Como escriturar tu terreno
Diciembre 21 de 2021
¿Compraste un terreno? Seguro que significó un gran esfuerzo económico. Invertiste tus ahorros para concretar proyectos familiares.
¿Qué es la escritura? Es un documento que formalmente te da la titularidad del terreno. Te ofrece la tranquilidad absoluta de que ese bien te pertenece y que tenes pleno derecho sobre él.
¿Quién confecciona el documento? Un escribano. En un acto formal deja constancia de la transmisión del dominio de un bien inmueble y da seguridad jurídica al patrimonio de las familias.
Claro que llegar al momento de la escrituración no es siempre un paso inmediatamente posterior a la compra. A veces pueden pasar algunos años hasta que está todo listo para hacer la escritura.
¿Sabés cómo escriturar tu terreno? Si querés escriturar tu terreno debes tener en cuenta lo siguiente:
- Tiene que tener matrícula o catastro individual. Si todavía pertenece a la matrícula de mayor extensión del loteo, no podés escriturarlo.
- Si es la primera escritura, lo más probable es que tenga que hacerse con el escribano que lleva el loteo desde el comienzo. Generalmente los boletos de compraventa tienen esa cláusula.
- Si le comprás el terreno a un tercero, y éste ya lo tenía escriturado a su nombre, como comprador podes elegir al escribano público de tu confianza.
¡A tener en cuenta! El escribano tiene que bloquear la cédula parcelaria en la Dirección General de Inmuebles. Traba la matrícula, dejando una reserva de prioridad sobre la propiedad a favor de ese comprador.
Luego se realiza un análisis técnico-jurídico para asegurar que no existan inhibiciones, embargos u otras posibles situaciones contables, impositivas o jurídicas que puedan imposibilitar la venta.
Este bloqueo debe realizarse cerca de la fecha de escritura, porque tienen una vigencia de duración.
¿Qué gastos debes tener en cuenta? Los gastos que tengo que tener en cuenta depende de muchos factores, por lo que se recomienda pedir presupuesto al escribano interviniente.
Es importante que el vendedor presente al escribano los libre deudas de todo tipo de impuestos referentes al terreno en cuestión (impuesto inmobiliario, tasa general de servicios, agua).
¿Te sirvió esta información? Si tenés alguna consulta escribime y te asesoro.